Sin duda el tequila es una tradición y una marca que naturalmente es embajadora de México en el mundo; sin embargo, éste no se produce en todo el país debido a la denominación de origen que mantiene, y Sinaloa espera pronto poder ingresar al selecto grupo.
En la zona sur de Sinaloa, específicamente en el área rural de Mazatlán, existe la única destiladora de agave del estado, la cual produce una bebida bajo el mismo proceso del que todos conocemos como tequila; sin embargo, no puede ostentar el título.
“Ahorita, entre más agaveros se unan al sindicato que se quiere hacer de agaveros aquí, eso es lo que le da más fuerza para obtener lo que se quiere, la denominación de tequila también aquí”, comentó Cipriano López, productor.
Además de obtener el tan preciado título, quienes se dedican a este mercado en Sinaloa esperan obtener mejores precios en cuanto al agave, por lo que es una lucha constante por parte de por lo menos 50 productores.
Tradición desde 1876: destiladora reabrió tras décadas en el olvido
Esta actividad no es nueva en la zona rural de la Perla del Pacífico, pues desde finales del Siglo XIX se planta y se procesa el agave para obetener una bebida con alcohol.
“Esta destiladora, desde 1876 estamos aquí en Mazatlán, pero como les comentaba, duró alrededor de 35 años cerrada cuando fue que empezaron a tener muchos problemas con los productores de Jalisco. Entonces ahorita tenemos alrededor de 23 años que se volvió a reabrir esta fábrica”, señaló.
El agave sinaloense sigue creciendo, entre obstáculos legales, pero con la fuerza de quienes saben que el reconocimiento es sólo cuestión de tiempo.
VIDEO: Conoce a David Pineda, el pintor mazatleco que combina el arte con los memes como un reflejo de la actualidad