¡Sinaloa en zona sísmica! Van 15 movimientos telúricos en 2025

Los movimientos telúricos se han registrado a lo largo del estado de Sinaloa; aquí toda la información…

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
15 sismos en Sinaloa en lo que va del 2025
Servicio Sismológico Nacional

De acuerdo con el Instituto Estatal de Protección Civil en Sinaloa, el estado es considerado una entidad sísmica, debido a su colindancia con el Golfo de California, el Océano Pacífico y la falla de San Andrés, detalló que tan solo en los primeros cuatro meses del 2025, se registran un total de 15 sismos.

“Sí es un lugar sísmico, en el 2023 cerramos con 105 sismos, el año pasado con 97 y hoy llevamos 15 sismos aquí en el estado de Sinaloa. Hay placas tectónicas que tenemos en el Pacífico Mexicano, hay antecedentes históricos no solamente en nuestro país, sino en la América, así que ya hay antecedentes históricos, la investigación así se ha expresado”, informó Roy Navarrete Cuevas.

Te puede interesar: ¿Podría temblar fuerte en Sinaloa? La cercanía de la Falla de San Andrés preocupa a expertos

Señaló que a diferencia de los estados de la zona sur de México, estos movimientos tectónicos no se presentan con tanta frecuencia ni con magnitudes tan altas; sin embargo, la entidad no está exenta de un sismo de alto nivel.

“Afortunadamente estamos en una zona geográfica mucho más resistente que al sur, pero no nos debemos confiar, tenemos que estar preparándonos porque no debemos de confiarnos de los fenómenos naturales, aunque la ciencia es ciencia y no es exacta”, dijo el director estatal de Protección Civil.

¿Sinaloa es propenso a un sismo fuerte? Esto dicen los especialistas

[VIDEO] Especialmente al norte, el estado de Sinaloa presenta actividad sísmica frecuentemente por su ubicación geográfica

Toma precauciones en caso de sonar la alerta sísmica

Navarrete Cuevas, agregó que en caso de escuchar una alerta sísmica, como primer paso es tomar calma y salir de la zona de riesgo tranquilamente, siguiendo los señalamientos de ruta de evacuación, hasta encontrar un punto de reunión seguro, normalmente dibujado con insignias color verde.

También puedes leer: 1 de mayo es el Día del Trabajo: ¿Es descanso obligatorio? ¿Cuánto deben pagarme?

En caso de estar en casa, mencionó que es importante contar con un plan familiar que indique qué hacer en caso de cualquier emergencia y seguir las indicaciones poniendo a salvo en primer lugar a niños y adultos mayores, así como alejarse de ventanas y techumbres.

Sismos en Sinaloa: Zona de actividad sísmica

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×