Con el inicio del nuevo ciclo agrícola, es en el mes de septiembre que llegan caravanas de jornaleros originarios de Chihuahua a trabajar en campos sinaloenses, y con ello, el repunte de enfermedades como hepatitis y sarampión en cuarterías agrícolas, señaló la Secretaría de Salud en Sinaloa.
El titular de la dependencia, Cuitláhuac González Galindo, mencionó que en este 2025 van 13 casos de contagios de sarampión en Sinaloa, y aseveró que este problema se concentra más en los municipios del norte, principalmente en Juan José Ríos.
El también director de Servicios de Salud en la entidad, mencionó que en el último mes apenas 18 mil personas se vacunaron contra esas enfermedades.
“Ya este es el tercer año desde que están llegando los niños de los jornaleros (...) De sarampión tenemos 13 casos, todos están en la zona de Juan José Ríos, activos no, esos fueron durante el año”, detalló.
VIDEO| Fuga sin respuesta: aguas negras siguen afectando a vecinos de San Isidro