¡Antes agarraban toneladas! Captura de pez pajarito ha tenido mal año en Mazatlán; esta sería la razón

Pescadores de Mazatlán han reportado la baja captura del pez pajarito en el puerto, y se han visto obligados a surtirse en otras partes del estado

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El 2025 no ha sido un año fructífero en cuánto a la captura de ‘pajarito’ se refiere, los pescadores no han tenido buena suerte en los litorales de Mazatlán y del sur de Sinaloa.

Esto ha provocado que los vendedores tengan que conseguir este espécimen en otros mercados, por ejemplo, el del centro de Sinaloa, el cual mantiene una producción positiva, así lo señalan los propios comerciantes.

De acuerdo con los trabajadores del mar, al día de hoy, en Mazatlán hay un 30 por ciento de producción de pajarito, mientras que en temporadas anteriores en el puerto se registraban capturas que oscilaban desde los 200 kilos hasta una tonelada por viaje.

El fenómeno de la baja captura de estos pequeños pescados, afirman, se debe en su mayoría al cambio de temperatura y corrientes en el pacífico, mismas que se mantienen en Cospita, Culiacán.

“Aquí en Mazatlán se dio un 30 por ciento del volumen de la captura, a pesar de eso hay campos pesqueros en los que realmente no ha dejado de haber, y hubo una evolución más grande que la de Mazatlán. Ese producto lo traen de Cospita, de Cospita te puedo decir que hay un 50 por ciento de producción del producto”, explicó Ernesto González, comerciante.

VIDEO: 5 curiosidades sobre las pulmonías, el medio de transporte más icónico de Mazatlán

[VIDEO] Aquí te presentamos algunos datos que tal vez no sabías de este famoso medio de transporte del puerto de Mazatlán

Contenido relacionado
×
×