VIDEO: Esto es Mocorito, su historia, su arquitectura colonial y su rica gastronomía

El pueblo mágico de Mocorito, está lleno de historia y sabor, por lo que aquí te damos a conocer su origen y mucho más...

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Mocorito, es un municipio conocido como “La atenas de Sinaloa”, es un pueblo mágico que destaca por su historia, su arquitectura colonial y su rica gastronomía.

Ubicado al norte de la capital sinaloense y siendo la cuna de importantes personajes y tradiciones que han estado presentes por siglos, es una atracción para los visitantes que buscan el encanto y la autenticidad.

“Mocorito, es un pueblo con historia y sabor, es mucho más que un testigo de la Revolución Mexicana. Su riqueza gastronómica artesanal, la cuna de grandes músicos y su calles llenas de edificios con recuerdos, hacen que su destino sea auténtico, pues el pasado y la tradición se entrelazan en cada rincón”.

Sinaloa, lleno de historia y personajes ilustres

Fundado en 1594, por misioneros jesuitas, su nombre proviene del cahíta, además de ser un lugar importante en las luchas independentistas y revolucionarias, en la cual, personajes importantes como el general Rafael Buelna Tenorio, la heroína Agustina Ramírez y el político Eustaquio Buelna, cuya vida y legado son homenajeados en el centro histórico, pero también es la cuna de artistas como los Tigres del Norte.

Gastronomía artesanal en Mocorito, un manjar para el paladar

Si algo define a Mocorito, es su cocina tradicional, pues entre los platillos se encuentra el chilorio, reconocido a nivel nacional, pues parte de su preparación, consiste en adobar la carne con especias de la región y con chile pasilla, el cual se disfruta en diferentes platillos sinaloenses.

“Me siento muy orgulloso de elaborar chilorio, la verdad es algo muy bonito” “es un oficio muy bonito que nos gustan, desde niño, eh desde que tenia 13 años aprendí a trabajar con un tío y ahí aprendí hacer todo”, mencionó el carnicero Alain Camacho.

Además, también destacan dentro de su herencia culinaria, los dulces tradicionales, como el jamoncillo de leche bronca, y los cacahuates garapiñados, los cuales llevan un proceso largo, pero el resultado es único y el sabor es especial.

Arquitectura colonial; colores vibrantes en las calles

P arte de su legado, es la fascinante arquitectura colonial de Mocorito; se puede notar al instante, pues los edificios, casas e iglesia, siguen preservando su historia, como lo es el templo de la purísima concepción, del siglo XVII, mismo que es un emblema del pueblo con su fachada de piedra y su interior sobrio.

“Me siento muy orgullosa, de que Mocorito tenga una diversidad en diferentes aspectos, gastronomía, su cultura, su pueblo tan emblemático y aparte entre tantas cosas que Mocorito tiene, contar también con productos que nosotros hemos podido un valor agregado”.

La magia de Mocorito en sus rincones

La tranquilidad de sus calles y la amabilidad de sus habitantes hacen de cada visita una experiencia inolvidable, al llegar ahí caminar sobre sus calles coloridas y probar de su tradición, es entender que Mocorito no solo se visita, se siente, ya que por su historia y su humanidad, se mantiene en la memoria de quienes lo conocen y en el corazón de quienes lo habitan.

Llega frente frío 15: esperan descenso de temperaturas en Sinaloa

[VIDEO] Durante este fin de semana bajarán las temperaturas en algunos municipios de Sinaloa

Contenido relacionado
×
×