Apenas el pasado 23 de septiembre se conmemoró un año más de la misma y de acuerdo con los especialistas, este es indispensable para poder comunicarnos con este sector de la población.
En México, se calcula que aproximadamente 5 millones de personas tienen algún grado de discapacidad auditiva, y muchas de ellas utilizan la lengua de señas para comunicarse.
Sin embargo , a pesar de su relevancia , aún existen dificultades en el acceso a una educación inclusiva que respete, valore y promueva el uso de la lengua de señas una de las principales barreras es la falta de preparación adecuada por parte de los docentes en educación básica.
La mayoría de los educadores no cuentan con conocimientos especializados en señas, lo que limita la posibilidad de ofrecer una educación verdaderamente inclusiva a los estudiantes sordos y crea una brecha en el aprendizaje y la integración social.