Sus dichos no son hechos: el presidente miente cuando afirma que la culpa es de los medios
Sus dichos no son hechos, como el sistema de salud, si hablamos de salud, el presidente siempre ha dicho que tiene el remedio para la enfermedad
Se enoja otra vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue molesto, ahora lo que no le gustó fue el debate presidencial... debate en el que, por cierto, ni siquiera participó.
”...Toda la narrativa del debate fue eso... no reconocer absolutamente nada... es la narrativa de Televisa, y de Azteca, y del Reforma, y de El Universal...”, expresó Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
Para el presidente, todos los medios están en su contra...
”...Y '¡qué mal estamos en salud!’' sin reconocer absolutamente nada; ‘qué mal en educación!, ¡qué mal en todo’...”, dijo Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
El presidente miente cuando afirma que la culpa es de los medios... porque los medios solo reproducimos sus palabras... estas, por ejemplo, las pronunció en abril de 2019… desde aquel entonces ya se había envuelto en la bandera de la austeridad republicana.
”...Todos los funcionarios del gobierno, servidores públicos, tenemos que trasladarnos en aviones comerciales cuando se requiera ir a algún lugar distante...”.
Ya no usa vuelos comerciales
Deja de hacerlo en noviembre 2020 en el discurso se oye bien, pero en realidad el presidente de la república dejó de usar vuelos comerciales desde noviembre de 2020.
Ahora surca los cielos en aviones militares... de hecho hay registro de al menos 62 vuelos en aparatos de este tipo.
Sus dichos no son hechos, como el sistema de salud, si hablamos de salud, el presidente siempre ha dicho que tiene el remedio para la enfermedad.
”...El compromiso que tenemos en materia de salud es que, antes de que termine mi mandato, vamos a tener un sistema de salud de los mejores del mundo...”, comentó el presidente de México.
Pero el último reporte de Coneval, organismo que, por cierto, controla el mismo gobierno, reveló que entre 2018 y 2022, el número de mexicanos sin acceso a los servicios de salud pasó de 20.1 millones personas a 50.4 millones.
Una vez más... el presidente miente cuando afirma que en el tramo final de su sexenio el sistema de salud de México será como el de Dinamarca...
Del dicho al hecho hay mucho trecho, así que por muy enojado que esté con los medios de comunicación, no debería olvidar que hay una enorme diferencia entre gobernar con dichos... y mostrar los hechos.
Se echó para atrás: AMLO “le saca la vuelta” a entrevista con Ricardo Salinas Pliego