VIDEO| La edad promedio para comprar casa en México sube a 39 años

La edad promedio para comprar casa en México subió a 39 años, 10 años más que en 1995, debido a altos precios y limitados ingresos, según consultoría inmobiliaria.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La edad promedio de los mexicanos para adquirir vivienda ha incrementado significativamente en las últimas décadas, pasando de 29 años en 1995 a 39 años en 2025. La información fue proporcionada por una consultoría inmobiliaria.

Los datos indican que este incremento está relacionado con diversos factores, entre ellos los cambios demográficos, el alto costo de las construcciones, la limitada oferta de viviendas accesibles y los bajos ingresos de los compradores.

“Antes, a los 29 años estrenabas un hogar; hoy, a esa edad, sigues comparando rentas. Desde 2018, la edad promedio era de 32 años y en los siguientes años fue subiendo hasta llegar a los 39 en 2025”, señaló el informe.

La información significa que para los jóvenes, la vivienda propia es un reto. Comprar una casa propia a los 29 años, como sucedía hace unas décadas, hoy parece un recuerdo lejano. Ahora habrá que esperar hasta los 39, en promedio.

¿Cuál es el promedio del precio de una casa en México y que requisitos necesitas?

El precio promedio nacional de una vivienda en México fue de $1,860,000 pesos en el primer trimestre de 2025. Sin embargo, este valor varía significativamente por ubicación; en entidades como Sinaloa la vivienda promedio costó $2,100,000 pesos.

Estos son algunos de los requisitos principales que necesitas para comprar una vivienda:

Documentos personales: INE, Acta de Nacimiento, CURP, RFC, Comprobante de ingresos.

Documentos de la propiedad: Escrituras, Avalúo, Certificado de Libertad de Gravamen, Boletas de Predial.

Contenido relacionado
×
×