Cada vez más personas caen en engaños digitales que comienzan con un simple clic. Páginas falsas de bancos, supuestos sitios para ver películas gratis o mensajes que prometen premios, todos pueden ser la puerta de entrada para los ciberdelincuentes.
¿Qué sucede realmente cuando haces clic en un enlace malicioso?
Una simple visita no roba tus credenciales bancarias. El peligro comienza cuando el usuario ingresa contraseñas o autoriza descargas engañosas.
¡Estos son los ataque más comunes!
Entre los ataques más comunes están el phishing, los troyanos bancarios y el spyware, diseñados para robar información o suplantar identidades. En algunos casos, los hackers aprovechan fallas del sistema o del navegador para instalar malware sin que el usuario lo note, especialmente si el dispositivo está desactualizado.
Recomendaciones para no caer en engaños
Los expertos recomiendan usar contraseñas seguras, activar la autenticación en dos pasos, mantener los equipos actualizados y no ingresar datos personales en sitios no verificados.
Los cibercriminales cada día son más sofisticados, pero la mejor defensa sigue siendo la precaución. Porque, en el mundo digital, un solo clic puede marcar la diferencia entre la seguridad y una pérdida irreparable.












