En Sinaloa, ya se consideran como delito las actividades de vigilancia ilícita conocidas como “halconeo”, e incluso este jueves se dio a conocer la primera vinculación a proceso de un detenido por este delito, en la ciudad de Guamúchil.
A raíz de ello, te explicamos qué es el “halconeo”, con cuántos años de prisión será penado, y en qué consiste esta reforma al Código Penal.
Te puede interesar: ¡Tenían blindaje artesanal! Aseguran 4 camionetas en Costa Rica, Culiacán
¿Qué es el halconeo y por qué es un delito?
Fue el pasado 22 de abril que una reforma al Código Penal sinaloense entró en vigor tras su publicación, con la que se endurecen las penas por “halconeo”, siendo ahora un delito penado con prisión.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se entiende como “halconeo” a la vigilancia hacia servidores públicos con el objetivo de entorpecer sus actividades o para evitar la captura de un delincuente.
La reforma al Código Penal incorpora el Capítulo VI Bis, que establece como delito lo siguiente:
“Acechar, vigilar, espiar, perseguir o proporcionar información, por cualquier medio de comunicación, sobre las actividades oficiales o personales de los servidores públicos de instituciones de seguridad pública, con fines ilícitos, con el objetivo de entorpecer o evitar el cumplimiento de sus funciones, ocasionarles un daño, o evitar la captura de un delincuente o miembro de una organización criminal”.
¿Cuáles son las penas por cometer halconeo en Sinaloa?
La comisión del delito de “halconeo” puede resultar en penas de cárcel desde 4 años con 6 meses, hasta 15 años, incluso pudiendo aumentar en casos especiales, detalla el comunicado de la SSP.

Ya la aplicaron: vinculan a proceso al primer acusado de halconeo
La Fiscalía General del Estado informó este 15 de mayo que Juan Alfredo “N”, a quien se detuvo tras una persecución en Guamúchil, fue vinculado a proceso por presuntamente cometer “halconeo”.
Detallaron que el acusado fue perseguido por elementos federales luego de darse cuenta de que los estaba vigilando y que informaba sus movimientos a otras personas mediante un radio de comunicación.
Al detenerlo, se le aseguró dicho radio y una cubeta con 40 artefactos conocidos como ponchallantas.
Puedes leer más: ¡Primer acusado de “halconeo”! Juan Alfredo “N” es vinculado a proceso tras persecución en Guamúchil
VIDEO: ¿Qué hacer en un caso de secuestro virtual? Estas son las medidas para reducir el riesgo