Más de mil escuelas en Sinaloa presentan daños en el regreso a clases

No todas las escuelas iniciaron el ciclo escolar con el pie derecho, pues hay muchos planteles con daños en infraestructura, como la Primaria 20 de Noviembre

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Fuerza Informativa Azteca

Iniciaron las clases en Sinaloa y algunas escuelas aún siguen con problemas de infraestructura en este regreso a clases. Tal es el caso de la Primaria 20 de Noviembre en el municipio de Culiacán, la cual tiene dos aulas con más de seis años sin uso, pues están al borde del colapso.

Las autoridades de la escuela señalan que otro de los salones tienen problemas en el techo y el agua se filtra, y esto evita que los niños puedan tener clases normales.

Mencionaron que los padres de familia han gastado más de 10 mil pesos en las necesidades del plantel para que los infantes puedan tener aulas en mejores condiciones.

“Seguimos en lo mismo (...) Las mamás siguen preocupadas por las malas condiciones en las que se encuentran, pues en cualquier momento se pueden caer, son aulas qué ya no funcionan, ya no sirven”, comentó Cristina Márquez, directora de la Escuela 20 de Noviembre.

Escuela Primaria 20 de Noviembre en Culiacán
Fuerza Informativa Azteca
Escuelas en Sinaloa, como la Primaria 20 de Noviembre de Culiacán, siguen presentando daños de infraestructura en el regreso a clases

Te puede interesar: VIDEO: Así viven los niños de educación básica el regreso a clases en Culiacán

Escuelas en Sinaloa presentan problemas de luz y de infraestructura

Al respecto, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) en Sinaloa, a cargo de Graciela Domínguez Nava, informó que aún existen alrededor de 61 escuelas sin energía eléctrica, y otras más continúan con daños en infraestructura.

“Ahorita no traigo el corte en este momento, pero hemos dicho que ese es el problema mayor que tenemos, el tema de techos”, señaló Domínguez Nava.

Te puede interesar: Regreso a clases 2023: Esto es lo que más extrañaron los niños durante las vacaciones

Sobre este tema, el Instituto Sinaloense de Infraestructura Física del Estado (ISIFE), reveló que son alrededor de mil 200 planteles en todo el estado que tienen problemas de lozas y en los sanitarios.

“A nivel estado tenemos reporte de los levantamientos que nosotros hacemos en coordinación con SEPyC”, dijo Hugo Echave, director del ISIFE. “Son aproximadamente 1200 planteles que todavía tenemos reportes y proyectos de levantamientos”.

Agregó que Culiacán, Guasave, Mazatlán, son los principales municipios donde se presentan estos daños en las escuelas.

¡Son muy caras! Padres de familia se quejan de las cuotas en escuelas de Ahome

Foto: Tv Azteca Sinaloa.
[VIDEO] Padres de Familia de Ahome señalan que las cuotas escolares llegan a ser abusivas, que algunos no pueden cubrir

Contenido relacionado
×
×