Los activistas han intervenido más de 90 rampas con el objetivo de que sean visibles y respetadas, además de que puedan ser ubicadas por quienes las necesitan.
Los puntos prioritarios, comentaron, se encuentran en el centro de la capital sinaloense. Sin embargo, también acuden a instituciones públicas como hospitales para remodelar estos accesos.
“Le pedimos a la ciudadanía que haga conciencia de estos espacios que estamos pintando y que se respeten”.
Más de 40 personas se han sumado a la labor
Afirman que son más de 40 personas las que participan como grupo para mejorar estos espacios.
Además, señalaron que en ocasiones realizan reparaciones para hacerlos más accesibles para sillas de ruedas, personas con muletas o adultos mayores.