La CEAIP de Sinaloa presenta su Informe de Labores del 2024 con resultados positivos en transparencia

La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) de Sinaloa rindió su informe de labores del año 2024

Compartir
  •   Copiar enlace

La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) en Sinaloa rindió su 22º Informe de Labores, correspondiente al ejercicio 2024. El reporte fue presentado por la comisionada presidenta de la CEAIP, Liliana Margarita Campuzano.

La titular del organismo autónomo detalló que este reporte de actividades busca refrendar el compromiso con la transparencia y rendición de cuentas para que se cumpla el derecho de acceso a la información.

“El informe retrata una parte de lo que nosotros realizamos”

Liliana Margarita Campuzano explicó que “el informe retrata una parte de lo que nosotros realizamos. Se ha segmentado por temas para que se facilite la labor plenaria, que nos encargamos de resolver, recursos de revisión, también la parte administrativa”.

Entre los logros del 2024, mencionó que se resolvieron un total de 628 recursos de revisión, de los cuales el 94% fueron a favor de las personas solicitantes. En la verificación anual de obligaciones de transparencia, se evaluaron a 195 sujetos obligados, 1,030 fracciones y 60,479 criterios, con un Índice Estatal de Cumplimiento del 88.62%, un promedio que significó un incremento del 5.6% a diferencia del ejercicio anterior.

La comisionada presidenta enfatizó que “todas las personas tienen derecho a solicitar información... Puede ser persona física, persona moral, persona extranjera, menor de edad, persona privada de la libertad, cualquier persona sin distinción puede ejercer su derecho a la información pública en alguna de las modalidades que marca la ley”.

Finalmente, reiteró que Sinaloa se mantiene entre las entidades con mayor apertura en materia de transparencia.

VIDEO| Robos a escuelas durante vacaciones; se reportan 28 planteles afectados en Sinaloa

[VIDEO] Durante el periodo vacacional, al menos 28 escuelas de Sinaloa fueron víctimas de robos, principalmente en Culiacán, Mazatlán y Ahome

Contenido relacionado
×
×