Con el fin de conectar una nueva vialidad con el puente negro, donde se encuentra la presa derivadora, buscarán ampliar dos kilómetros más el margen izquierdo del río Culiacán, una propuesta que será llevada ante el Congreso del Estado.
El Gobernador informó que el proyecto original “Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social” era de seis kilómetros de longitud, que comienza en la avenida Jorge Julián Chávez Castro, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, pero solicitarán la autorización para ampliarlo dos kilómetros más, que es el tramo que pasa por detrás del Congreso.
Informó que esta obra se llevará a cabo si hay la aprobación de un crédito de 2 mil 300 millones de pesos por parte de los legisladores del Congreso del Estado.
TE PUEDE INTERESAR: Culiacán, pionero en digitalización: Gámez Mendívil firma convenio para simplificar trámites y reducir la brecha digital
Cabe destacar que el pasado 5 de abril se puso en marcha la construcción del malecón sobre la margen izquierda del río Culiacán, que de aprobarse por los diputados el nuevo proyecto, se ampliará en dos kilómetros más y contará con dos calzadas de 9 metros de ancho para dos carriles de circulación y uno de estacionamiento, camellón central de 3.50 metros, ciclovías segregadas de 2 metros de ancho cada uno, y banquetas de 3 metros y 3.5 metros del lado del río.
Además, se contempla la construcción de dos entronques a desnivel en los puentes Rolando Arjona y Miguel Tamayo con gazas de incorporación en cada estructura. Contará con redes de agua potable, drenaje sanitario y construcción de colector pluvial, adicionalmente obra civil y canalizaciones de energía eléctrica, telefonía y televisión, todo con una inversión de 667 millones de pesos.
Trabajadores de la construcción en Mazatlán resultan heridos en la Avenida del Mar