El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, firmó un convenio con Autoridades Federales.
Se trata de una colaboración para desarrollar e implementar soluciones tecnológicas para mejorar la digitalización de trámites y servicios en el municipio y la atención ciudadana, buscando la optimización de la Administración Pública.
Con este convenio, el Ayuntamiento de Culiacán busca posicionarse entre los primeros municipios del país en acceder al repositorio digital de herramientas de código abierto, acompañado de asesoría técnica para su implementación.
La colaboración contempla la donación de códigos fuente y la capacitación de personal del Ayuntamiento, fortaleciendo así las capacidades locales para la modernización digital.
Por su parte, Crystel Arellano Moreno, directora general de Simplificación Administrativa de la Agencia, destacó que este convenio permitirá impulsar en Sinaloa la política nacional de simplificación y digitalización de trámites, promoviendo la inclusión digital y la soberanía tecnológica mediante herramientas digitales accesibles.
Desde mayo de este año, Culiacán trabaja de manera conjunta en un modelo de simplificación de trámites para la apertura y operación de negocios, el cual reducirá en un 63 por ciento los procesos actuales.
Con esto se busca agilizar la apertura de nuevas empresas, reducir la brecha digital en la atención ciudadana e integrar al municipio a la plataforma digital de la Ventanilla Nacional de Inversiones, facilitando así la llegada de nuevos proyectos y capitales a Culiacán.
Juan de Dios Gámez Mendívil visitó la colonia Nakayama para escuchar las necesidades del entorno