VIDEO: Artesanos luchan por preservar la talabartería de Mazatlán

Dentro de un moderno y cada vez más urbanizado Mazatlán, la zona rural del puerto mantiene su ritmo y tradiciones, así como sus actividades económicas tales como la talabartería.

Compartir
  •   Copiar enlace

Dentro de un moderno y cada vez más urbanizado Mazatlán, la zona rural del puerto mantiene su ritmo y tradiciones, así como sus actividades económicas tales como la talabartería.

Y es que, a 40 kilómetros del corazón de la perla del pacífico se encuentra el poblado de la noria, lugar en el que Roberto mantiene vivo el negocio de las artesanías con piel de vaca.

El taller de Roberto y su familia se extiende más allá de su tienda, sino que desde tempranas horas las labores arrancan en su otra factoría ubicada en su domicilio particular, sitio donde se elaboran diversos objetos para venta local y hasta exportación.

A su vez, Roberto resalta la importancia de las artesanías ya que en ocasiones las personas extranjeras se interesan más y las compran a precios justos sin aplicar el famoso regateo, hecho que mantiene vivo a un negocio que está en constante lucha por no quedar en el olvido.

Este artesano está consciente de que actualmente la diversificación es importante, por lo que se mantiene en constante actualización para explotar otros canales de vida que den nuevas oportunidades tanto a él como a otros artesanos.

Aunque la modernidad avanza, en este rincón de Mazatlán la talabartería resiste, no como un oficio del pasado, sino como una herencia viva que aún tiene muchas historias por contar.

Contenido relacionado
×
×