Hace un año que esta joven pareja partió de la perla de occidente arriba de un autobús tipo escolar adaptado para ser su nuevo domicilio y centro de trabajo, donde crean arte visual, plástico y corporal a través de los tatuajes.

Más de 140 mil seguidores acompañan su viaje

Con poco más de 140 mil seguidores en sus distintas redes sociales, han creado de a poco una comunidad que sigue su paso desde: Jalisco; Michoacán; Colima; Nayarit y actualmente Sinaloa.

En dichos espacios documentan tanto su día a día así como situaciones que han vivido por medio de este particular estilo de vida, mismo que tiene sus altas y bajas.

Lydia y Kripper no van solos, ya que Frida y Makaria, una madre e hija xoloitzcuintles, forman parte de esta familia viajera y son las guardianas de la casa rodante.

Sin miedo al camino: aseguran que Sinaloa va más allá de la seguridad

Al respecto de su llegada y paso por Mazatlán, estos artistas mencionaron que si bien el estado vive un contexto complicado en materia de seguridad en Sinaloa, no fue un obstáculo para sus objetivos.

Sobre la vida que llevan, Alejandro y Lydia invitaron a las personas a cumplir sus sueños y no temer a un estilo nómada y viajero.