Son entre 50 y 80 reportes mensuales los que se tienen en distintos puntos de la capital sinaloense, así lo mencionó el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán.

Roberto Zazueta Tapia, señaló que el problema principal para que se originen estos taponamientos es debido a que arrojan al drenaje toallas húmedas, así como otros objetos como palos, trapeadores e incluso restos de comida.

Azolve y conexiones indebidas: provocan desbordamientos en temporada de lluvias

Asimismo, comentó que los lugares con más reportes son los sectores del sur de la ciudad como Chulavista, Buenos Aires, Huizaches, entre otros, por lo que se recomendó no tirar este tipo de materiales al drenaje y taza del baño, para evitar algún riesgo mayor.