¿Pagarán multa? Investigan a Grupo Firme por interpretar “Se fue La Pantera” en La Paz

El pasado 22 de noviembre, la agrupación generó polémica tras interpretar un tema con apología al delito, a pesar de ser advertidos de no hacerlo

Grupo Firme
|Facebook: Grupo Firme
Compartir nota

A raíz de la interpretación de una canción con apología al delito en un reciente concierto, la Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur (PGJE) abrió una carpeta de investigación en contra de los integrantes de Grupo Firme, agrupación liderada por el sinaloense Eduin Caz.

Así lo dio a conocer el gobierno municipal de La Paz, municipio donde se llevó a cabo el polémico recital. La alcaldesa mencionó que fue la interpretación del tema “Se fue La Pantera” lo que puso a la agrupación en la mira de las autoridades investigadoras.

Dicho corrido, señalado por hacer apología al delito, había sido pedido insistentemente por el público en el concierto, por lo que el vocalista de Grupo Firme terminó por caer ante la presión y accedió a interpretar el tema.

¿Qué pasó en el concierto de Grupo Firme en La Paz?

La polémica ocurrió tras un concierto de Grupo Firme celebrado el pasado 22 de noviembre de 2025 en el estadio Arturo C. Nahl, en La Paz, Baja California Sur.

Durante el recital, Eduin Caz preguntó directamente a las autoridades presentes si podía cantar la canción “Se fue La Pantera”, recibiendo una respuesta negativa: “la autoridad dice que no y yo hago caso”, dijo.

Fue ahí que una fanática levantó una cartulina en la que se leía “Aquí traigo para La Pantera”, presuntamente refiriéndose a que estaría dispuesta a pagar la multa a cambio de que el grupo interprete la canción.

Luego de unos momentos conversando con el público, quienes seguían insistiendo, el vocalista de Grupo Firme exclamó: “¡Ya ni modo! ¡Si nos apagan el concierto a ch****r a su m…!”

¿Grupo Firme pagará multa por cantar “Se fue La Pantera” en La Paz, BCS?

Cabe mencionar que actualmente no existe una prohibición en la interpretación de corridos con apología al delito en el estado de Baja California Sur, por lo que no se puede asegurar si Grupo Firme pagará una multa y de cuánto sería.

Sin embargo, el gobierno municipal de La Paz señaló que “hay rubros en la legislación vigente” donde el caso podría ser sancionado, razón por la que la PGJE se encuentra investigando los hechos, y mencionó que “hay un área de oportunidad” para regular este tipo de interpretaciones.

VIDEO| ¡No capea! La coreografía de la porra guinda que conquistó las redes

Contenido relacionado