A poco más de 6 años de que el cantante puertorriqueño, Chayanne no pisara tierras sinaloenses, este viernes se dio conocer que tendrá una fecha en la ciudad de Los Mochis.
“El papá de todo México” compartió a través de sus redes sociales las fechas de su gira mundial “Bailemos Otra Vez Tour 2025”, en donde viene incluido el estado de Sinaloa.
Chayanne, por primera vez en Los Mochis, Sinaloa
Será la primera vez que el cantante Chayanne visite la ciudad de Los Mochis para dar un concierto en el estadio Chevron Park, este próximo 23 de septiembre.
“¡El papá de todo México llega al Estadio Chevron Park de Los Mochis por primera vez este 23 de septiembre”, ´publicó el cantante.
¿Cuándo salen a la venta los boletos para Chayanne y cuál es su precio?
Si estás buscando asistir a este concierto, pon mucha atención. Los boletos saldrán a la venta general este próximo 15 de julio a través de la página de superboletos, pero en esta ocasión no habrá boletos en físico.

¿Cuál es la capacidad del Chevron Park, en donde se presentará Chayanne en Los Mochis?
El antiguo Estadio Emilio Ibarra Almada, en Los Mochis, ahora conocido como Chevron Park tiene una capacidad para 12,500 personas. Es la casa del equipo de beisbol de los Cañeros de Los Mochis, aunque también es sede de eventos como conciertos.
¿Por qué le dicen el Papá de todo México a Chayanne?
Desde hace tiempo el cantante Chayanne a recibido el apodo de “el papá de todo México” (o incluso “el papá de toda Latinoamérica”), todo comenzó con una broma o meme en redes sociales.
Muchas madres en México (y otros países de Latinoamérica) son fans de Chayanne y han bromeado con sus hijos diciéndoles que él es su verdadero padre, o simplemente lo consideran un “crush”.
Esta broma se popularizó tanto y se extendió, especialmente durante fechas como el Día del Padre, donde miles de usuarios felicitan a Chayanne y le piden que los “reconozca como hijos”.
Hasta el propio Chayanne bromea en entrevistas y redes sociales sobre el tema afirmando que efectivamente es “el papá de toda Latinoamérica”.
¿A los jóvenes ya no les interesa el arte y la cultura? Preocupa a artistas la baja participación de niños