Lluvias de la madrugada provocaron inundaciones y apagones en estos municipios de Sinaloa

Debido a las lluvias que se registraron por la madrugada, dejaron afectaciones en algunos municipios de Sinaloa; aquí todos los detalles...

Lluvias Culiacán Sinaloa
Instituto Estatal de Protección Civil
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Fuertes lluvias se registraron durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la mayor parte del estado de Sinaloa, lo que provocó algunas inundaciones, escurrimientos, árboles caídos y apagones eléctricos, señaló el Instituto Estatal de Protección Civil.

El titular de la dependencia, Roy Navarrete Cuevas, detalló que, en la ciudad de Culiacán, la tormenta dejó encharcamientos y el crecimiento de arroyos en diversas colonias como Cañadas, Benito Juárez, Morelos y Terranova, así como escurrimientos en comunidades serranas.

“Ya actualizaron la perspectiva meteorológica para el mes de julio, sugieren los modelos de pronóstico que puede estar por arriba de lo normal, sobre todo las lluvias que se pueden presentar. Las más fuertes es en zona de montaña”, mencionó Roy Navarrete Cuevas.

Hubo automóviles varados

Agregó que dos personas fueron auxiliadas por el equipo de rescate tras quedar varadas en su automóvil en medio de una vialidad por encharcamientos en la capital del estado; mientras que, en municipios como Ahome, Guasave y Mazatlán se presentaron apagones y caída de árboles.

“Aquí en Culiacán también auxiliamos a dos personas por encharcamientos, pero fue todo, fueron atenciones menores afortunadamente con esta lluvia. Sabemos lo complicado que son los escurrimientos en Culiacán, Mazatlán, en Ahome y, por favor, no crucen arroyos o calles anegadas. Dado el caso que se presente cualquier contingencia, llamar al 911", mencionó.

Se mantiene alta probabilidad de lluvias en Sinaloa

Aseveró que se mantendrá la alta probabilidad de lluvias en la sierra, valle y costa, con hasta 250 milímetros, debido a la entrada de humedad y canales de baja presión en el Pacífico, lo que también podría traer la formación de dos fenómenos meteorológicos.

Navarrete Cuevas mencionó que esta semana se esperan precipitaciones muy fuertes de 75 a 150 mm en municipios del centro y sur; de 50 a 75 mm en el centro-norte del estado; y lluvias fuertes de 25 a 50 mm en la zona norte de Sinaloa.

VIDEO: La medición de la lluvia: ¿qué significa un milímetro?

[VIDEO] Cuando escuchas “milímetros de lluvia” en el pronóstico, ¿sabes qué representa esa medida? Aquí te explicamos su importancia y cómo entenderla mejor.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×