La primer onda de calor llega para estacionarse en la República Mexicana, ya que entra este miércoles 14 de mayo en 25 estados del país, donde las altas temperaturas se sentirán fuertes en los próximos días.
“A su vez, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de humedad, mantendrán ambiente caluroso a muy caluroso sobre la República Mexicana”, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional.
Te puede interesar: ¡Se vienen las altas temperaturas! Conoce el pronóstico para este miércoles 14 de mayo
🤓 ¡Excelente miércoles!
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 14, 2025
⛅️⛈️ Consulta el #Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, en el siguiente enlace. 👇https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/ANezk1meIe
Entra la primera onda de calor en Sinaloa
En los próximos días, la primera onda de calor se sentirá en Sinaloa, siendo la zona centro y sur donde las temperaturas superarán los 40 grados centígrados.
“Prevalecá la onda de calor en Sinaloa (centro y sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Veracruz”, indicó el SMN.
Por su parte, la plataforma Meteored, pronosticó que será hasta el fin de semana cuando las temperaturas superen los 41 grados centígrados en los municipios de Culiacán y San Ignacio, mientras que en otros municipios del centro y sur, el termómetro llegará a los 40 grados, por lo que debes tomar precauciones para evitar un golpe de calor.
A partir de este miércoles, la #OndaDeCalor también se sentirá en #Campeche y #Yucatán. Más información en ➡️https://t.co/PfC5pT2nE6 pic.twitter.com/9Ce1wzSV9S
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 14, 2025
Vientos que superarán los 70 kilómetros por hora
Cabe destacar que durante el fin de semana se esperan fuertes rachas de viento debido a una vaguada polar que se aproxima al noreste de México, que interaccionará con las corrientes en chorro polar y subtropical en el país.
“La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Puebla, podría incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales”, mencionó el SMN.
También puedes leer: ¿Se adelantaron las lluvias en Sinaloa? Pronostican lloviznas HOY en esta zona
Agregó que las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Sequía en Sinaloa: lluvia del año 2024 no fueron suficientes