Situada en el Océano Pacífico, se encuentra una zona de baja presión que podría convertirse en tormenta tropical en los próximos días, así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Ante ello, meteorólogos del estado de Sinaloa detallaron que esta formación ciclónica se encuentra alejada de las costas mexicanas y se desplaza hacia mar adentro, por lo que no representa peligro.
“En el Océano Pacífico, pero muy alejado de las costas nacionales, se está observando una zona de actividad convectiva que pudiera favorecer la formación de una depresión tropical en los próximos 5 días”, señaló Jesús Ernesto Castro Castro, meteorólogo de Sinaloa.
Te puede interesar: Temporada de lluvias: Esto debes hacer si tu auto queda atrapado en una inundación
El especialista detalló que actualmente hay un sistema anticiclónico afectando a Sinaloa, lo que inhibe la posibilidad de lluvias importantes en los próximos días.
“Estamos bajo los efectos de un sistema anticiclónico que de alguna manera está inhibiendo el desarrollo de sistemas nubosos importantes, y este sistema está cubriendo la mayor parte del estado, inhibiendo las probabilidades de lluvias”, dijo.
Ernesto Castro puntualizó que, si bien no hay peligro por una tormenta tropical, sí se mantendrán las altas temperaturas y sensaciones térmicas esta semana en Sinaloa, por lo que se llama a la ciudadanía a extremar precauciones.
Conozcamos ¿Qué es un #CiclónTropical y cómo afecta a nuestro país? pic.twitter.com/NaRVlDussi
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 14, 2023
Disminuyen los viajes a la Isla de la Piedra en Mazatlán