La primera tormenta tropical ya está a punto de formarse en el Pacífico frente a las costas de Guerrero, por lo que traerá lluvias a algunos estados del país, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional.
Te puede interesar: ¡Alvin ya viene! Este día podría formarse en el Pacífico ¿Traerá lluvias a Sinaloa?
El fenómeno meteorológico se encuentra a 505 kilómetros al sur de Tecpan de Galeana, Guerrero, y a 585 kilómetros al sur- sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, teniendo un desplazamiento hacia el oeste- noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora.
Agregó que la zona de baja presión en la cuenca del océano Pacífico ahora presenta 100 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 7 días.
⚠️ Una zona de #BajaPresión en la cuenca del océano #Pacífico ahora presenta 100 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas. Su centro se localiza al sur de #Guerrero. Más detalles en el gráfico 👇 pic.twitter.com/OMWbPlNBFD
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 27, 2025
¿Cuándo se formará Alvin en el Pacífico?
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes confirmó que la noche de este martes o mañana miércoles 28 de mayo, la depresión tropical podría tomar fuerza y formarse en tormenta tropical.
¿Alvin traerá lluvias a Sinaloa?
El meteorólogo Juan Espinosa Luna informó que Alvin podría alcanzar hasta huracán categoría 1 en los próximos días y seguirá avanzando cerca de la costa mexicana.
Agregó que este fenómeno meteorológico podría acercarse en los próximos días a Sinaloa, pudiendo traer lluvias con sus bandas nubosas a la entidad.
Imagen de satélite muestra los sistemas #Meteorológicos que afectan actualmente el territorio de #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 27, 2025
Más información en https://t.co/nN4aGaz6WV pic.twitter.com/E0coWe0JAD
¿Cuándo podría llover en Sinaloa por Alvin?
A pesar de que Alvin se está formando en la costa de Guerrero, se acercará en los próximos días al estado de Sinaloa, teniendo una fecha aproximada de posibles lluvias.
Juan Espinosa Luna indicó que las precipitaciones para la entidad se esperan para fin de este mes de mayo.
También puedes leer: Clima HOY en Sinaloa: conoce el pronóstico para este martes 27 de mayo de 2025
“De acuerdo al modelo europeo, es una posible trayectoria. Es para el día 30 de mayo, y tiende a disiparse para el primero de julio la proyección”, mencionó el meteorólogo.
Sequía en Sinaloa: lluvia del año 2024 no fueron suficientes