Pese a las altas temperaturas registradas en Sinaloa que rondan hasta los 45 grados en algunas zonas, autoridades de Salud informaron que hasta el momento no se han detectado golpes de calor; sin embargo, ya se han registrados 10 casos de agotamiento relacionados con las altas temperaturas.
El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, señaló que estos casos han sido leves, con síntomas que van desde mareos, desvanecimientos hasta cansancio extremo, a pesar de mostrar estos síntomas, no se ha requerido alguna hospitalización.
“No tenemos reportes de golpe de calor, tenemos 10 casos de agotamiento por calor, que son personas que sienten mal, se marean, se pueden desvanecer por calor y la deshidratación pero que no llevan a un trastorno mayor”, mencionó Cuitláhuac González Galindo.
Te puede interesar: Mazatlán en peligro: ¿Por qué las playas podrían desaparecer en 75 años?
Niños y adultos mayores, son los grupos vulnerables
El titular de dicha dependencia, puntualizó que en esta temporada de calor, la atención el cuidado debe ser mayor en niños y adultos mayores, ya que son los más propensos a sufrir padecimientos relacionados con el intenso calor que se registra en Sinaloa.
“Actividad física hacerla después de las 5:00 de la tarde, que se mantengan bajo resguardo de las temperaturas en lugares techados, actividades físicas en lugares techados de preferencia, pero sobre todo proteger más a los niños y adultos mayores que son los más propensos a presentar golpes de calor y algún trastorno por calor”, informó el secretario de Salud en Sinaloa.
La funcionario, explicó que, lo preferente, es evitar exponerse a los rayos de sol en horas como el mediodía, además se deben buscar espacios sombreados o ventilados.
Se espera incremento en enfermedades relacionadas con el calor
Asimismo, González Galindo, señaló que con el aumento de temperatura también se pueda tener repuntes en enfermedades diarreicas y cuadros de deshidratación.
VIDEO: ¿Cuál es la diferencia entre domo de calor y onda de calor? Aquí te lo decimos...