Una zona de baja presión con alta probabilidad de convertirse en ciclón se mantiene en vigilancia en el Océano Pacífico, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Si bien la tormenta “Mario”, ahora como depresión tropical, continúa debilitándose en las costas de la península de Baja California, la nueva formación podría dejar lluvias en algunos estados de la República, y de llegar a fortalecerse tomaría el nombre de “Narda”.
¿Dónde se encuentra actualmente esta posible formación y cuándo será ciclón?
De acuerdo con lo informado por el SMN, se localiza a 680 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 a 24 kilómetros por hora.
Mantiene un 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico 48 horas, y del 90% en 7 días. Según el pronóstico, podría evolucionar a ciclón tropical en los próximos dos días.
¿Qué estados se verán afectados?
Hasta el momento, al ser aún un pronóstico temprano, el SMN no ha emitido avisos de lluvias causadas por este fenómeno.
La zona de #BajaPresión ubicada frente a las costas del #Pacífico central mexicano, mantiene 70 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 90 % en 7 días. Se mantiene en vigilancia ya que podría evolucionar a #CiclónTropical en los próximos días ⬇️ pic.twitter.com/kxZKBxh93N
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 17, 2025
Mario ahora es depresión tropical
Por su parte, Mario se mantiene activo en el Pacífico, ahora como depresión tropical, la cual sigue debilitándose gradualmente.
Se encuentra a 585 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, con un desplazamiento al noroeste. Según la última actualización, seguirá dejando lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Baja California Sur y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Baja California.
VIDEO| Desfile del 16 de septiembre se realiza bajo la lluvia en Culiacán