VIDEO| El olivo negro en Culiacán: belleza urbana con un impacto ambiental oculto

Aunque es popular por su sombra y rápido crecimiento, el olivo negro podría estar afectando negativamente el suelo y la biodiversidad en Culiacán

Compartir
  •   Copiar enlace

El olivo negro se ha vuelto una opción común en calles, camellones y jardines de Culiacán por su sombra y crecimiento rápido.

Sin embargo, expertos como el biólogo Carlos Dehesa advierten que esta especie, aunque originaria del sur de México y Centroamérica, puede alterar el ecosistema urbano.

Sus hojas liberan un químico natural que impide el crecimiento de otras plantas y afecta la calidad del suelo durante años.

Contenido relacionado
×
×