¡Ya casi es huracán! Lorena se intensifica y dejará lluvias, ¿tocará tierras sinaloenses?

La Tormenta Lorena continúa intensificándose, y en pocas horas podrías convertirse en un huracán categoría 1; conoce de qué manera afectará a Sinaloa

Tormenta Lorena es casi huracán
Foto: FIA / Conagua
Compartir
  •   Copiar enlace

La Tormenta Tropical Lorena, que mantiene un desplazamiento paralelo a las costas mexicanas en el Pacífico, se encuentra a horas de convertirse en un huracán Categoría 1.

El Servicio Meteorológico Nacional informó este martes sobre el estado actual de la tormenta, la cual estará dejando lluvias fuertes a intensas en varias regiones del país, entre ellas Sinaloa.

¿Dónde se encuentra actualmente Lorena? Esta es la trayectoria de la tormenta

Actualmente Lorena se encuentra en el Océano Pacífico a unos 300 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 415 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, según información actualizada del SMN.

La tormenta tropical presenta vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas de hasta 120 km/h, y un desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.

¿Cuándo será huracán la Tormenta Lorena?

Según la trayectoria pronosticada por el Servicio Meteorológico Nacional, Lorena se estará intensificando hasta llegar a huracán categoría 1 por la mañana del miércoles 3 de septiembre, aproximadamente a las 6:00 am.

¿Huracán Lorena tocará tierras sinaloenses?

Aunque la Tormenta Lorena se encuentra cercana a las costas del Pacífico, hasta el momento su trayectoria pronosticada no indica la posibilidad de que vaya a tocar tierra en Sinaloa.

Sin embargo, por su cercanía, sí se espera que tenga efectos importantes en el territorio sinaloense, como lluvias intensas durante las próximas horas.

Lluvias por Lorena en Sinaloa: esto se espera en las próximas 24 horas

Este es el pronóstico emitido por el SMN en cuanto a las lluvias causadas por el paso de la tormenta Lorena, a punto de ser huracán, en el que señalan la posibilidad de precipitaciones en Sinaloa:

  • Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur (sur), Sinaloa y Nayarit.
  • Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima y Michoacán.

Asimismo, se esperan vientos sostenidos de gran intensidad en varios estados. En el caso de Sinaloa, se prevén rachas de 40 a 60 kilómetros por hora.

Cabe señalar que, por su cercanía, se mantiene bajo vigilancia la zona que abarca desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

VIDEO| ¡Tormenta tropical “Lorena” avanza sobre el Pacífico! Podría convertirse en huracán

[VIDEO] La depresión tropical Doce-E evolucionó la mañana de este martes a tormenta tropical “Lorena”, fenómeno que se mantiene sobre el Pacífico mexicano.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×