Entre máquinas, tintas y bocetos, Oliver Cruz, nos compartió parte de la pasión que ha mantenido viva durante varios años, qué es el arte del tatuaje en Culiacán.

Hoy en los zapatos de Oliver nos adentramos en su espacio, donde las historia y recuerdos cobran vida en la piel, con trazos llenos de significado y emoción.

Oliver en esta ocasión, nos fue indicando cómo se realiza un tatuaje, desde la limpieza de la zona, la preparación del esténcil y la colocación de la platilla, hasta el momento en que la aguja toca la piel.

Con precisión y paciencia, nos comentó que este trabajo captura momentos únicos, ya que al término del trabajo los sentimientos están a flote.

Su gusto por el arte nació desde niño, sin imaginar que años después sería su profesión. sin embargo, destacó que hace años su trabajo era mal visto, pero con el tiempo el arte corporal se volvió más aceptado y reconocido.

Para él, ser tatuador implica una gran responsabilidad, ya que es algo que queda de por vida. en los zapatos de Oliver, descubrimos que el tatuaje no sólo es arte, es un vínculo entre la memoria, emoción y la identidad de quien lo lleva.