VIDEO| El Ingenio azucarero de Los Mochis: Ruinas y recuerdos

Fundado en 1903 por Benjamín Francis Dawson, el Ingenio azucarero de Los Mochis, jugó un papel crucial e importante en el crecimiento del noroeste del país.

Compartir
  •   Copiar enlace

Fundado en 1903 por Benjamín Francis Dawson, el Ingenio azucarero de Los Mochis, jugó un papel crucial e importante en el crecimiento del noroeste del país.

Hoy, entre máquinas, ruinas y recuerdos, es considerado un hito simbólico en la historia local, pues su fuerte olor a caña se mantiene vivo.

Origen del Ingenio azucarero

Historiadores de la región señalan que desde 1890 se ideó la creación de un trapiche que después pasó a ser Sinaloa Sugar Company. Sin imaginar que este recinto sería testigo del progreso de la ciudad donde las palmas tocan el cielo.

Con el pasar de los años relatan que la fábrica se expandió. Además de azúcar, se producían destilados de la caña, como el alcohol. Así mismo, detallan que con la llegada del ferrocarril a la región, el ingenio vivió su época dorada. Tan solo en su primera zafra logró moler más de 20.000 toneladas.

Cerró 100 años después

Incluso sobrevivió a los conflictos de la Revolución Mexicana en 1910. De las 66 fábricas de azúcar en el país siguió exportando a los Estados Unidos y a los estados del norte de la República hasta su cierre definitivo.

Fue en el año 2009 que el Ingenio pausó sus motores, aunque no cerró sus puertas completamente. Tiempo después, en el año 2012, encendió nuevamente sus calderas y molinos hasta el 2014 que vio por última vez su zafra.

Contenido relacionado
×
×