¿Qué es el silbido de la muerte que producen las balas? Si los escuchas, ¡ten cuidado!

Cada que una bala es disparada, se escucha un sonido muy particular que algunos han denominado como el silbido de la muerte, te explicamos por qué

Disparo
Foto: Pexels
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Alguna vez has escuchado el silbido que provocan las balas al ser disparadas? En redes sociales, a este fenómeno se le conoce como “silbido de la muerte”, y por lo regular, es una señal de advertencia de que estos proyectiles están pasando peligrosamente cerca de ti.

En TikTok, luego de las fuertes balaceras que se desataron durante los festejos de Año Nuevo, se viralizó un video en el que un usuario grababa desde el exterior de su domicilio las detonaciones de armas de fuego que ocurrían en Culiacán al dar las 12 de la noche.

Te puede interesar: VIDEOS: Balaceras de Año Nuevo irrumpen celebración y rituales; así lo vivieron los culichis

Lo que hace diferente a este video de otros, y lo que llamó la atención de él, son los pequeños silbidos que pueden escucharse claramente durante la balacera, producto de la proximidad de estas con la persona que graba el video.

Usuarios de la plataforma comentaron inmediatamente la frase “el silbido de la muerte”, para referirse a que el usuario estuvo a punto de ser impactado por los proyectiles.

@jrg.bltrn Un video corto en el quise captar principalmente el sonido del inicio de año en Culiacán. Como de costumbre, hubo detonaciones "de todo tipo". Después de lo captado las detonaciones fueron más intensas, pero por seguridad no grabé más, hay mucho riesgo al estar al aire libre #2024 #Culiacan #NewYear #Sonido #Detonaciones ♬ sonido original - jrg.bltrn

¿Por qué silban las balas?

Los pequeños silbidos que se escuchan en el video no son en realidad provenientes de la bala en sí, sino del impacto que tiene contra el viento al pasar rápidamente. Escuchar este sonido nos sirve como una señal para darnos cuenta de que nos encontramos peligrosamente cerca del impacto de una de estas.

En el video, es posible escuchar alrededor de unos cuatro “silbidos de la muerte” entre una mezcla de balas más lejanas y la pirotecnia que también es común en los festejos de Año Nuevo.

¿Qué tan cerca deben pasar las balas para silbar?

La distancia a la que puede escucharse el “silbido de la muerte” puede variar dependiendo de diversos factores, principalmente del calibre del arma de la que proviene la bala, aunque es posible escucharlos aproximadamente desde los 2 a 6 metros de distancia.

¿Por qué se le llama silbido de la muerte?

El origen de la expresión “silbido de la muerte” no es del todo claro, pero se trata de una expresión cada vez más común. Existen diversas leyendas latinoamericanas como la de “El Silbón”, que asocian el sonido de los silbidos con la muerte, así como el popular artefacto usado por los Aztecas llamada “el silbato de la muerte” que era utilizado para infundir miedo, aunque no está comprobada su relación con el sonido que producen las balas al pasar con extrema cercanía.

Leer más: VIDEO: Cuánto cuestan las cámaras de vigilancia que fueron baleadas en Culiacán; así fueron dañadas

Balaceras, capturas y homicidios: estos fueron los sucesos que marcaron el 2023 en Sinaloa

Fuerza Informativa Azteca
[VIDEO] Desde el segundo Culiacanazo, pasando por el caso de El Chacal de Los Mochis, y hasta la captura de ‘El Nini’: te resumimos el 2023 de Sinaloa en seguridad

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×