En nuestra infancia, nuestros padres nos solían llevar a juegos de entretenimiento como las resbaladillas, los columpios, los pasamanos, entre otros. Sin embargo, hay un juego en específico con el que todo Culiacanense se identifica y que reconoce como parte de su infancia: hablamos de Los Costales, sí, ese juego de entretenimiento que todavía se mantiene vigente en nuestra ciudad y que queremos mucho.
Se trata de una resbaladilla gigantesca que muchos la conocen como Los Costales, un juego de entretenimiento que la mayoría de niños, jóvenes y adultos han disfrutado en su etapa de la niñez.
Esta tradición se mantiene vigente, ya que las familias siguen llevando a sus hijos a pasarla bien en dicho atractivo.
Juan Ramón nos relata que de niño sus padres lo traían a Los Costales cada fin de semana, pues era su juego favorito. Hoy en día, ver a los demás infantes divertirse le recuerda su infancia.
VIDEO| Los Costales: Una tradición infantil en Culiacán
Un juego para todas las edades
Juan Ramón, ciudadano, comentó: “Fue y es uno de los lugares que de morrillo venía, y para muchas personas de Culiacán es su lugar de identidad y pues qué bueno que se siga manteniendo”.
Una de las razones por la que este juego es llamativo, es porque subes varios escalones y desde lo alto te lanzas por medio de un costal para deslizarte en la resbaladilla, lo cual genera gran emoción.
Incluso hay memes de este juego, donde la gente señala que si nunca te subiste a Los Costales cuando eras niño, no tuviste infancia.
Juan Ramón agregó: “Dicen que si de niño no viniste aquí en la infancia no tuviste infancia, y es cierto, porque ¿qué culichi no ha venido aquí? El 90 por ciento de los niños ha venido aquí".
Las culturas y las tradiciones permanecen en Culiacán, y Los Costales es un ejemplo de ello, inaugurado en el año de 1989, como parte de los juegos mecánicos, pero también un espacio cultural y de convivencia, de acuerdo a historiadores.
¡Están en el olvido! Canchas del Parque Constitución se encuentran deterioraras