Alumnos de la escuela Jesús Manuel Ibarra Peiro de la comunidad de Guamúchil, en el municipio Salvador Alvarado en Sinaloa, recrearon los atractivos turísticos del puerto de Mazatlán como parte de un proyecto final en educación artística.
El propio profesor compartió las imágenes, las cuales fueron replicadas por Fuerza Informativa Azteca y estas se volvieron virales rápidamente, llenando de comentarios positivos a los alumnos, docentes y padres de familia que apoyaron esta actividad.
Pero esto no quedó ahí, pues un grupo de empresarios decidieron hacer realidad la actividad de los pequeños y organizaron un viaje con decenas de niños, quienes se levantaron a temprana hora para viajar hasta el puerto de Mazatlán, en donde ya los esperaban en el acuario del puerto, con un tour exclusivo para ellos.
Los pequeños pudieron caminar junto a las grandes peceras del acuario más grande de Latinoamérica, como en algún momento lo llegaron a imaginar con su actividad.
Leer también: VIDEO: En escuela de Guamúchil recrean una visita turística a Mazatlán; así se divirtieron los alumnos
“Empezó una actividad escolar, un viaje imaginario de nuestra escuela en Guamúchil, Sinaloa, y pues terminamos aquí en Mazatlán, aquí estamos, junto con todos los niños de nuestra primaria”, comentó Napoleón Niebla, profesor.
Sumado a la visita del acuario, los pequeños también visitaron la playa, restaurantes famosos en la ciudad, las letras representativas de Mazatlán y muchos lugares más.
“Tomamos fotitos a los pececitos (…) y fuimos para muchos lados”, dijo Xiomara, una de las alumnas.
-¿Qué es lo que más te gusta del acuario?
Mmm… las mantarrayas, las mantarrayas.
Te puede interesar: ¡Se suspenden clases por Carnaval de Mazatlán! Conoce aquí en qué municipios...
El profesor que inició con esta actividad agradeció a Fuerza Informativa Azteca por viralizar su publicación, ya que, gracias a ello, la mayoría de los niños pudieron visitar Mazatlán por primera vez en su vida.
“Gracias a dios se hizo viral, pues gracias a ustedes Tv Azteca que la verdad publicaron, hicieron una publicación en su página de Facebook y pues eso fue lo que impulsó y yo tengo que agradecerles a ustedes porque ustedes fueron los que pusieron la primera publicación y aquí estamos”, señaló Napoleón Niebla, profesor.
¡Atentos! En diciembre comienzan los avistamientos de ballenas en Mazatlán