La SEP o Secretaría de Educación Pública anunció que desde el pasado 21 de julio del 2023, los padres de familia podrán consultar e imprimir las boletas de calificaciones y certificados electrónicos oficiales para todos los alumnos de preescolar, primaria y nivel secundaria en CDMX.
La AEFCM o Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México dio luz verde para que tanto planteles públicos como privados consulten e impriman las boletas y certificados del ciclo escolar 2022-2023.
También te puede interesar: Más de mil carros son abandonados en calles de Culiacán; esto se sabe
Cómo descargar las boletas de calificaciones 2022-2023
De acuerdo con la SEP, puedes descargar las boletas de calificaciones de educación básica 2022-2023 desde el navegador de tu celular o desde una computadora, ingresando al sitio https://bit.ly/3Doe4MV. Después, se debe tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) del alumno y la Clave de Centro de Trabajo (CCT). De esta manera se podrá descargar el archivo, el cual se puede imprimir o consultar.
Cómo descargar certificado escolar 2022-2023
Si lo que buscas es descargar el certificado escolar, este lo puedes encontrar disponible en el Sistema de Información de Certificados de Educación Básica, el cual encuentras en el sitio controlescolar.aefcm.gob.mx/valida.
Después se ingresan los 36 caracteres del folio que brinda la SEP, incluido el guion medio que podrás ver en el certificado impreso que les brindó el plantel educativo.
El próximo ciclo escolar, ¿Cuándo es?
Según datos oficiales del Diario Oficial de la Federación o DOF, los profesores y profesoras comenzarán las sesiones del Consejo Técnico Escolar a partir del 21 al 25 de agosto del 2023, y del taller intensivo de formación continua. En el caso de los alumnos, estos iniciarán el próximo ciclo escolar a partir del 28 de agosto de 2023, terminando el 16 de julio del 2024.