Ya fueron identificadas alrededor de 12 víctimas de un total de 20 cuerpos localizados sin vida el pasado lunes 30 junio sobre la carretera internacional México 15, bajo el puente que va al Seminario en la ciudad de Culiacán, así lo dio a conocer la Fiscalía General del Estado en Sinaloa.
El vicefiscal Dámaso Castro Zaavedra, detalló que todavía se siguen recolectando pruebas genéticas para identificar a quienes aún están en calidad de desconocidos.
Leer más: Eran 20 cuerpos asesinados, los localizados en el puente y una vagoneta al norte de Culiacán
Mencionó que, en el caso de las cinco extremidades que se encontraron en el mismo sitio dentro de una vagoneta, no se ha podido determinar a qué cadáver corresponden, debido a las condiciones de los restos.
“Hasta ahorita tenemos más de la mitad identificados, faltaban unos temas de genética en cuanto a los polos cefálicos localizados para la concordancia, se han estado entregando a conforme han llegado las familias”, dijo el vicefiscal.

Aseveró que entre las víctimas se encontraron dos hermanos que contaban con ficha de desaparición días previos al hallazgo, los cuales ya fueron entregados a sus familiares.
El vicefiscal, agregó que la mayoría de los cuerpos contaban con carpeta de investigación por privación ilegal de la libertad y con ficha activa de búsqueda.
“Algunos sí, ahorita no traigo el dato, pero sí tenían algunos denuncias por desaparición o privación de pocos días antes de la localización”.
Detalló que, para reconocimiento e identidad de los cuerpos, es necesario que las familias se acerquen en caso de tener una persona desaparecida para acudir al Servicio Médico Forense y realizarse las pruebas.
VIDEO: Encuentran 20 cuerpos sin vida; norte de Culiacán