Algo es algo: tres municipios de Sinaloa salen de la sequía tras las lluvias de Norma

Las lluvias que el mes pasado dejó la tormenta Norma beneficiaron la humedad en algunos municipios de Sinaloa, y tres ya dejaron de considerarse en sequía

Agua en Sinaloa
Fuerza Informativa Azteca
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Tras el paso de la tormenta tropical Norma por las costas de Sinaloa, tres municipios han salido de la sequía que había cubierto la totalidad del estado, según el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Fueron precisamente los municipios junto a la costa los que se beneficiaron por las lluvias, pasando de encontrarse en sequía severa a extrema, a considerarse solamente como anormalmente secos o sin sequía.

De acuerdo con el monitoreo de sequía de Conagua, al corte del 31 de octubre y publicado recientemente, 15 municipios se encuentran actualmente en sequía: 1 en extrema, 5 en severa, y 9 en moderada. Por su parte, de los tres municipios restantes, dos se consideran anormalmente secos, y solamente Navolato logró captar la humedad suficiente para considerarse totalmente libre de sequía.

Te puede interesar: ¡La crisis más grande en 28 años! Sequía en Sinaloa preocupa a distintos sectores

Recordemos que el pasado 22 de octubre el fenómeno tropical Norma tocó tierra en el puerto de Altata como tormenta, dejando lluvias de alta intensidad en los municipios costeros, mismos que fueron beneficiados en el último monitoreo. Cabe señalar que, de acuerdo con la clasificación de Conagua, son consideradas como sequía las categorías D2 a D4 (de moderada a excepcional).

Monitoreo de sequía 31 oct

En comparación, el mapa de sequía analizado el 15 de octubre, previo a la llegada de Norma, consideraba como sequía a los 18 municipios de Sinaloa, con 3 en sequía severa (D2) y 15 en sequía extrema (D3).

Sin embargo, pese a que a la situación actual muestra un mucho mejor escenario que en el corte pasado, la captación de agua no fue la suficiente para garantizar una buena siembra, señalan productores agrícolas, pues cultivos como el maíz requieren que el nivel en las presas sea de al menos el 50 por ciento de su capacidad, mientras que las lluvias de esta temporada apenas lograron llenarlas al 33.3 por ciento.

Leer más: Presas de Sinaloa 2023: Este es el porcentaje de agua que manejan al mes de noviembre

Del infierno hasta Navolato: Así es el PEZ DIABLO que afecta a los pescadores

[VIDEO] El pez diablo es una especie invasora que está afectando ecosistemas de la sindicatura de Sataya, Navolato. Conoce qué dicen los propios pescadores sobre este animal

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×