Con el arranque del ciclo agrícola en Sinaloa, cientos de caravanas migrantes provenientes de los estados vecinos del norte como Chihuahua y Sonora, llegan a la entidad para trabajar en el campo y en busca de mejores oportunidades de vida.
Junto con estas familias, en su mayoría de origen indígena, también miles de niños y adolescentes arriban a la entidad, principalmente en los municipios del centro y norte del estado; señaló la Secretaría de Educación Pública y Cultura.
La titular de la dependencia, Gloria Himelda Félix, mencionó que en el ciclo anterior se tuvo registro de casi 10 mil menores, los cuales también buscan seguir con su formación académica.
“Desde finales de octubre y principios de noviembre cuando empiezan a llegar las familias... la matrícula o el referente que tenemos del pasado ciclo escolar es de 9 mil 900 niños, esperamos una matrícula similar este año”, comentó Gloria Himelda Félix, titular de la SEPyC en Sinaloa.
Agregó que, son estudiantes de todas las edades, desde educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, a los que se les asigna un maestro de la zona rural o dentro de los campos agrícolas donde se instalan.
“Son niños que vienen de distintos estados del país, hijos de jornaleros agrícolas que vienen a trabajar en el campo y que llegan alrededor de principios de noviembre y se van como en el mes de abril”, dijo.
Aseveró que los salones cuentan con material didáctico, aunque muchas de las veces estos sean precarios.
Tragedia educativa en la montaña de Guerrero: así se encuentran las escuelas de la ‘Cuarta Transformación’