Aunque los casos de sarampión van en aumento en México ya que existen cuatro casos importados, el secretario de salud en Sinaloa Cuitláhuac González Galindo indicó qué al momento Sinaloa está libre de sarampión.
Mencionó que en Sinaloa hay una campaña que se va a mantener para que madres de familia vacunen a sus hijos de 1 a 6 años de edad.

Habrá registro para quienes no reciban la vacuna
González Galindo recalcó que es importante que tengan sus esquemas completos de inmunización, por lo que invitó a las madres de familia a que lleven a los menores a recibir esta vacuna al IMSS o ISSSTE, pero quienes no quieran que sean vacunados sus hijos, también deben de acudir para un registro.
Te puede interesar: Alerta por aumento de probables casos de Sarampión en México; emiten aviso epidemiológico
“Aquellas personas que no acepten la vacuna estarán identificadas y que entrarán a un registro, porque tenemos que tener identificados también quienes no están vacunados, van a ser la población de mayor riesgo, y también el sarampión”.
Mencionó que es importante que en la edad infantil se empiecen a aplicar las vacunas, ya que si les da una enfermedad como el sarampión sin estar vacunado, esta enfermedad los puede llevar a la muerte.
Te puede interesar: Alerta por aumento de probables casos de Sarampión en México; emiten aviso epidemiológico
Casos de sarampión a nivel mundial
Cabe destacar que tan solo en el 2023, alrededor del mundo fueron 300 mil casos registrados, la mayoría en Europa, mientras que en el 2024, en América ya se tienen registrados algunos casos.
Dolor e impotencia causa la falta de recursos para pacientes con cáncer en México; gasto público es opaco