Después de que las autoridades estatales informaran que por segundo año consecutivo se cancelaban los festejos por el Día de la Independencia que se tenían programados para este 15 de septiembre, los culiacanenses señalaron que no hay nada que festejar.
Fuerza Informativa salió a las calles de Culiacán para conocer el sentir de los ciudadanos sobre esta medida y cómo es que celebrarán ese día.
El común denominador entre la población es que, ante la cancelación de las festividades por el Grito de Independencia por segundo año consecutivo, nada ha cambiado en el tema de seguridad y, por lo tanto, no hay nada que celebrar.
La madre buscadora, María Isabel Cruz, señaló que este no es un grito de celebración, sino que el origen de esta fiesta es un grito de represión, por lo que no hay nada que festejar ante la situación que se vive actualmente.
Así lo manifestó la señora Herminia: “En Culiacán no estamos para fiestas, porque ha habido muchas muertes”, y aseguró que ella junto con sus hijos celebrarán en familia y desde casa
“Lo celebramos en casa; ahorita no estamos saliendo por tanto problema que hay, pero en casa se va a celebrar con un pozole, tostadas y una rica variedad de sabores que tenemos acá”, señaló la ama de casa.
Asimismo, Ramón Delgado, comerciante del centro, indicó que “pienso que no hay que festejar, solamente entre familiares, reuniones, pero en el Palacio de Gobierno no, todavía estamos en semáforo rojo”.
El comerciante de artículos patrios señaló que, aunque esperaba más ventas por la fecha, no ha registrado un repunte para estos días.
Algunos más señalaron que lo mejor que le pudo haber pasado a Culiacán fue la cancelación de este evento.
“Ahorita tenemos un problema muy grave y no estamos para salir, y menos a esas horas de la noche”, así lo aseguró Jesús Bobadilla.
Ante la persistente ola de inseguridad, los culiacanenses prefieren realizar esta celebración patriótica en casa y en familia.
En redes sociales, usuarios también se expresaron sobre la decisión de no llevar a cabo los festejos.
“Esta cancelación del Grito de Independencia en Culiacán es un paso necesario, pero tardío y forzado por la presión ciudadana y la tragedia que no podemos ignorar más”, publicó una usuaria.
“Queremos seguridad en las calles de todo Sinaloa, queremos paz y libertad para todos”, agregó.
“Lástima que se pierda el dinero que se pudo haber invertido en educación, seguridad o alumbrado público, entre otras cosas”.
Maestros de Culiacán marchan para exigir justicia por el asesinato de la maestra Jesamel en Navolato