¡Gran invento! Crean en Guasave un innovador horno solar; Así funciona

Orlando creó en Guasave, Sinaloa un horno solar que calienta más que otros en el mercado, y ya busca comercializarlo como una alternativa más sustentable

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Crean horno solar en Guasave
Foto: Ayuntamiento de Guasave

En Guasave, Sinaloa, un vecino de la colonia STASE creó un innovador proyecto, que consta de horno solar que ya patentó y que se está preparando para comercializarlo.

Se trata de Orlando Valdez Mora, quien participó el 27 de septiembre dentro del programa Incúbate MX, del que salió seleccionado de entre 23 mil solicitudes. Este horno solar consta de paneles de acero inoxidable con espejos, y se presentó como una alternativa de energía mucho más económica, sustentable y que además es ilimitada, al hacer uso de los rayos del sol para generar calor.

El director de Desarrollo Económico en Guasave, Álvaro González, se reunió con el inventor para darle un acompañamiento y promoverlo, con el apoyo de la Secretaría de Economía de Sinaloa.

Te puede interesar: ¿Ya tienes tus lentes especiales para ver el eclipse solar? Aquí los consigues en Mazatlán

Este aparato puede ser utilizado para la preparación de alimentos de todo tipo, tal como lo haría un horno de gas o eléctrico, con la diferencia que este no requerirá ninguna otra fuente de energía que no sea el mismo sol. En las imágenes, se puede ver a Orlando junto al invento, después de haber preparado una bandeja de bollitos usando solamente este horno solar.

¿Qué es y cómo funciona un horno solar?

Tal como lo indica su nombre, un horno solar se trata de un aparato que funciona como cualquier horno, con la diferencia que este emplea el calor del sol para funcionar.

Si bien en el mercado ya existen otros hornos solares, el de Orlando es un diseño propio, pues haciendo uso de diferentes materiales alcanza una temperatura mucho más alta que los que ya se conocían, y puede llegar hasta los 195 grados. Con este invento se puede cocinar cualquier tipo de alimentos, incluso hornear, potabilizar agua y hasta elaborar artesanías.

Otra peculiaridad en el diseño de este inventor de Guasave, es que cuenta con dos ejes que le permite moverse en el día, y se adapta a las rotaciones del sistema solar. El invento ya se logró patentar el año pasado, tras una serie de pruebas hasta lograr perfeccionarlo, y actualmente se busca lograr comercializarlo para que llegue a los hogares.

Leer más: Sinaloa tendrá nueva Área Natural Protegida en noviembre, ¿en dónde estará?

¡Alarmante! Presas al 28 por ciento podrían generar crisis alimentaria en Sinaloa

[VIDEO] Agricultores de Sinaloa indican las graves consecuencias que tiene para la agricultura y la ganadería la poca cantidad de agua en las presas, un problema de la falta de lluvia

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×