Cada vez las presas en Sinaloa se encuentran en niveles más críticos, ya que de acuerdo al último reporte de la Comisión Nacional del Agua, los 11 embalses apenas alcanzan el 6.8 de su nivel de conservación en su conjunto, este miércoles 30 de abril de 2025.
Informaron que en cuanto a su almacenamiento, apenas llegan a mil 078 millones de metros cúbicos de agua, cuando tienen una capacidad de conservación de más de 15 millones.
Te puede interesar: Se necesitarán más pozos para soportar la sequía en Sinaloa, señalan ganaderos
¿Cuáles presas de Sinaloa están a punto de quedarse sin agua?
De acuerdo a la Conagua, la sequía hidrológica sigue avanzando en Sinaloa y ya son cinco las presas en el estado que ya no llegan ni al siete por ciento de agua, lo que empieza a mermar en algunos municipios de Sinaloa.
Las presas con menos agua son la Luis Donaldo Colosio y Miguel Hidalgo y Costilla en el norte del estado, mientras que en el centro se encuentran la Adolfo López Mateos, Sanalona y José López Portillo.
Niveles de las presas hoy 30 de abril de 2025
- Luis Donaldo Colosio 3.5%
- Miguel Hidalgo 6.8%
- Josefa Ortiz de Domínguez 9.0%
- Gustavo Díaz Ordaz 13.8%
- Guillermo Blake Aguilar 20.2%
- Eustaquio Buelna 11.8%
- Adolfo López Mateos 4.1%
- Sanalona 5.3%
- Juan Guerrero Alcocer 9.3%
- José López Portillo 6.0%
- Aurelio Benassini Vizcaíno 19.0%
Total 6.8%
También puedes leer: ¿Cerrarán las playas? Mar de fondo se adelanta en Guasave y se registra marea alta
Actualmente, las presas de Sinaloa reciben una aportación de 0.7 millones de metros cúbicos de agua; en cambio, se les extraen 1.9 millones de metros cúbicos.
Sequía en Sinaloa: lluvia del año 2024 no fueron suficientes