VIDEO: ¿Por qué tembló en Culiacán? Aquí la razón:

Sinaloa se ubica en zona de baja intensidad sísmica El 90 por ciento del territorio sinaloense se ubica dentro de una zona de baja intensidad sísmica.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque no es de las entidades con mayor actividad, los sismos que ocurren en el estado se deben a la interacción entre las placas tectónicas de Norteamérica y del Pacífico, que se encuentran en la zona límite del estado, sobre todo en la zona costera.

Especialistas señalaron que tras los últimos reportes del Servicio Sismológico Nacional, desde el 2020 hasta la fecha, Culiacán registra 40 sismos de diferente intensidad, mientras que en todo el estado se han detectado alrededor de 450, de los cuales solo 8 han superado los 5 grados en la escala de ritcher y sólo uno alcanzó los 6.2 en la costa de Mazatlán

Contenido relacionado
×
×