En los días recientes ha tomado popularidad un curioso fenómeno en los comedores del puerto de Mazatlán, Sinaloa, ya que comensales han reportado en redes sociales que se comercializan pepinos con sabor amargo.
Los comensales afirman que este fruto tomó ese sabor y ha cambiado los sabores de un sinfín de platillos.
Pepinos amargos en Sinaloa: ¿qué está ocurriendo con la cosecha?
Las opiniones están divididas incluso a nivel comercial, ya que vendedores aseguran que, si bien existe la queja por parte del público, la situación no ha afectado precisamente a todos los lotes.
“Muchas personas sí me han dado la queja de que sí ha salido amargo. Yo he hecho cosas así, mis ensaladas, ceviches y no me han salido, pero a muchas personas sí les han dicho que el pepino ha salido muy amargo”, señaló Patricia Lizárraga, comerciante.
¿Por qué sale amargo el pepino en Sinaloa?
Entre la controversia, productores de pepino en Sinaloa explicaron que el cambio en el sabor en algunos casos deriva meramente de un tema climatológico.
Los productores afirmaron también que, aunque esta fruta mantenga este estatus, es posible comerla sin mayor inconveniente más allá del sabor que algunos lotes tienen.
“Lo que pasa es que no nos llovió, son problemas climatológicos, no es malo. Es malo porque el pepino está amargo, como está haciendo demasiado calor la mata no accede a la alimentación que uno le da. No está en aptas condiciones para producirse, entonces por eso tienes a amargadas”, explicó Felipe Aguilar, productor sinaloense.
Incluso, locatarios en el mercado municipal, refieren que el pepino ha aumentado su precio durante los últimos días hasta en un 100 por ciento, pues de costar 15 pesos por kilo ya se encuentra en los 30 pesos.
VIDEO: Hasta donde la vida le permita; don Roberto vende mariscos desde hace 54 años en Culiacán