¿Están bajando las presas de Sinaloa? Este es su nivel de agua hoy jueves 30 de octubre

¿Cuánta agua tienen las presas en Sinaloa? Conoce su nivel de almacenamiento en conjunto hoy jueves 30 de octubre de 2025

Presas de Sinaloa
|FIA
Compartir nota

Poco a poco, las presas de Sinaloa muestran una reducción en su nivel de agua debido a que ya no se registran lluvias y a que agricultores ya están haciendo uso del vital líquido.

Hoy jueves 30 de octubre de 2025, los once embalses que hay en el estado acumulan un 47.2 por ciento de su capacidad total en conjunto, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las once presas sinaloenses acumulan al día de hoy 7 mil 476 millones de metros cúbicos de agua, una baja de alrededor de 80 millones respecto al reporte anterior. Cabe mencionar que su capacidad total es de 15 mil millones de metros cúbicos.

Nivel de las presas en Sinaloa hoy jueves 30 de octubre de 2025

Este es el nivel de almacenamiento de agua que tiene cada una de las presas en Sinaloa:

  • Luis Donaldo Colosio: 59.1%
  • Miguel Hidalgo y Costilla: 28.7%
  • Josefa Ortiz de Domínguez: 39.5%
  • Gustavo Díaz Ordaz: 69.0%
  • Guillermo Blake Aguilar: 52.1%
  • Eustaquio Buelna: 57.5%
  • Adolfo López Mateos: 33.0%
  • Sanalona: 66.7%
  • Juan Guerrero Alcocer: 24.3%
  • José López Portillo: 47.1%
  • Aurelio Benassini Vizcaíno: 100.3%
  • TOTAL: 47.2%

Actualmente, las presas de Sinaloa reciben una aportación de 50.7 millones de metros cúbicos de agua; en cambio, se extraen 62.7 millones de metros cúbicos.

Presas Baluarte- Presidio, hoy 30 de octubre de 2025

Por su parte, las presas Baluarte- Presidio acumulan 1 mil 050 millones de metros cúbicos, es decir, un 92.7 por ciento de los 1 mil 133 millones que pueden almacenar en conjunto. Así se encuentran:

  • Santa María: 89.8%
  • Picachos: 99.9%
  • Total: 92.7%

De acuerdo con el último reporte de Conagua, las presas Picachos y Santa María reciben actualmente una aportación de 10.5 millones de metros cúbicos, y se extraen 5.9 millones.

VIDEO| El agua no será problema en el inicio de un nuevo ciclo agrícola en Sinaloa

Contenido relacionado