Tras una serie de complicaciones de salud, el papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, murió a los 88 años de edad.
El representante de la iglesia católica dio fin a un papado que inició en el año del 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI.
Cabe destacar que el anuncio de su muerte fue hecho por el Vaticano a las 7:35 horas (tiempo de Roma).
¿De qué murió el Papa Francisco?
El Papa Francisco falleció debido a padecimientos de los cuales se suman, neumonía bilateral, cadera, dolores de rodilla, operaciones e infecciones respiratorias.
Fue a mediados del mes de febrero, cuando se dio a conocer sobre la hospitalización del pontífice, quién fue ingresado al hospital para recibir tratamiento por bronquitis, ya que tenía dificultades respiratorias.
En aquel entonces, se dio a conocer que su salud no era motivo de alarma; sin embargo, después de unos días, el Vaticano informó que el Papa presentaba un cuadro clínico complejo, que llevó a que perdiera la vida.
El Vaticano debe prepararse para próximo Papa
Tras el deceso del Papa, el Vaticano debe alistarse en el respectivo cónclave para designar al próximo líder de la Iglesia Católica.
Los creyentes le piden al Señor de la Salud por sus familias y personas en el hospital