El mercado Gustavo Garmendia en pleno centro de la ciudad de Culiacán, donde tanto comerciantes como clientes han señalado incremento en el precio de los productos de la canasta básica.
Fuerza Informativa Azteca quiso averiguar cuál es el gasto promedio que invierten las familias sinaloenses en su visita al mercado.
Tomate y Carne con precios al alza
Ever Medina, comerciante, señala que el precio del tomate tan solo de los 15 pesos aumentó a los 28 pesos. Comentó: “Pues todos los años es la misma, joven, el tomate empieza a escasear y lo empiezan a traer de afuera por eso es que sube poquito el precio”.
Sobre el consumo, Ever Medina agregó: “Pues mira, sí han cambiado mucho los tiempos porque antes había familias más grandes, ahorita te compra unos dos chilitos, las dos cebollitas, ha bajado mucho el consumidor alto”.
Y es que año con año la inflación impacta considerablemente el bolsillo de los sinaloenses. María Elena, madre de familia, señala que en años anteriores le alcanzaba con 200 pesos; sin embargo, en la actualidad eso ya no es suficiente para llevar un buen mandado.
María Elena afirmó: “Así es, en verdad la carestía, la canasta básica que le acostumbramos llamar se fue muy arriba, inclusive yo me pregunto ahora las familias con tres o cuatro hijos cómo le hacen, nosotros que somos 4 aproximadamente, aquí están mis testigos, entre 2 mil 500 a 3 mil pesos a la semana”.
La carne sube más del 20 por ciento
En la carnicería Medina con Héctor David, quien señala que del 2024 al 2025 el kilo de la carne de suadero aumentó más del 20 por ciento. Comentó que el precio anterior “estaba a $190 - $200 pesos el kilo y de ahí para acá ha aumentado el 20 por ciento”. Y detalló los precios actuales: “por ejemplo la pulpa ahorita está en $245, la costilla está en $190 el kilo, la falda de res vale $235".
Mencionó que, en comparativa en los últimos 3 años, en 2022 su precio rondaba por debajo de los $180 pesos, sin embargo, en 2023 pasó a los $200 pesos, fue durante el 2024 que su precio se elevó arriba de los $220 y $250 pesos el kilo dependiendo el corte.
Año | Precio de Carnes |
2022 | $180.00 |
2023 | $200.00 |
2024 | $220.00 |
2025 | $250.00 |
Fuente: Locatarios del Gustavo Garmendia |
Aunado al tema de la inflación en el país, comerciantes afirman que en Sinaloa se siente más el impacto tras la inseguridad que se vive en la entidad, ya que también reduce el flujo de personas.
Roberto, comerciante, manifestó: “Sí impacta en el bolsillo de la gente y aparte, como tú verás lo que está pasando en nuestro estado, también eso, hay un poquito de inseguridad y la gente no viene a comprar como es”.
Amas de casa comentan que solo para una comida del día llegan a invertir más de 350 pesos.
Norma Machado, madre de familia, indicó: “Llevo frijol, la cebolla, el brócoli y lo demás ya lo compré, carne, apio, la zanahoria, todo eso. ¿Cuánto en total va a gastar en esta comida? Como 350. Sí se me hace caro, sale caro hacer comida”.
Y esta es la opinión de madres de familia y comerciantes del mercado Gustavo Garmendia, pero coméntenos, ¿Usted cuánto gasta para hacer la comida?