Inauguran la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025  

El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil dio inicio a este evento que tendrá más de 100 actividades del 10 al 16 de noviembre 

Alcalde de Culiacán inaugura Feria Internacional del Libro Culiacán 2025..jpg
Compartir nota

Este lunes dio inicio formalmente la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, evento que tendrá más de 100 actividades culturales y artísticas, además de que permitirá un mayor fomento a la lectura y aprendizajes, informó el gobierno local.                                     

El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, externó que se invirtieron alrededor de 8 millones de pesos para llevar a cabo dicho evento, en el cual esperan una asistencia de aproximadamente 80 mil personas.      

Señaló que los niños y jóvenes son quienes más se benefician de estos acontecimientos culturales, debido a que se entusiasman por aprender cosas nuevas.     

"Contentos de poder arrancar esta tercera edición, y como ahorita explicaba, es un proyecto para todos y todas aquí en Culiacán… La inversión es de alrededor de 8 millones de pesos y tenemos la participación de la iniciativa privada", comentó Juan de Dios Gámez Mendívil, alcalde de Culiacán.

Buscan un acercamiento a la cultura: le apuestan a los jóvenes

El presidente municipal puntualizó que la apuesta es a los jóvenes y niños, de acercar la cultura y el fomento de los manuscritos para que se cultiven y sean mejores seres humanos.   

Resaltó que la feria del libro inició este lunes 10 de noviembre y culminará el 16 del mismo mes.

"Hemos hecho la apuesta en diferentes momentos y ahorita más que siempre reivindicamos la apuesta por acercar la cultura, la lectura y las artes a todos los rincones del municipio", expresó el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez. 

Gámez Mendívil exhortó a la sociedad a ser parte de este evento y disfrutar de las distintas actividades en esta fiesta del libro.

Las actividades se desarrollarán del lunes 10 al domingo 16 de noviembre, de 8:00 a 18:00 horas, con una amplia oferta de talleres, lecturas, obras teatrales y espectáculos. Entre los espacios más destacados se encuentran:

- Taller “La voz del monte”: “Annia y el derecho a danzar” (Stand 7)
- Taller de Ciencias del Centro de Ciencias de Sinaloa y Jardín Botánico (Stand 8)
- Taller “Sonar como Don Quijote” (Stand 3)
- Taller del Sistema DIF Bienestar Culiacán (Stand 2)
- Red de Bibliotecas Municipales (Stands 1 y 9)
- Ludoteca (Stands 4 y 6)

“Obras de la gente para la gente” destaca alcalde de Culiacán en Segundo Informe

Contenido relacionado