Una estudiante de 15 años de la secundaria José María Martínez en Los Mochis ingresó al Hospital General el pasado viernes, presuntamente al ser drogada dentro del plantel educativo.
De acuerdo con el padre de la menor, su hija le relató que compró alimentos chatarra y minutos después se sintió mal, por lo que requirió ser llevada de emergencia al hospital.
Estudiante de Los Mochis termina en un hospital tras intoxicarse con comida chatarra con droga
“Llegó a comprar un agua y unos chechis dentro de la escuela, que le puso lo que te dicen: no, chamoy, chile, pepino, todo eso, algunas cosas así y que al momento de comerlas estaba bien y ya después empezó a sentirse mal”, comentó David Salazar, padre de la alumna.
Médicos confirmaron que fue drogada, pero no especificaron el tipo de sustancia
Comentó que ese día recibió una llamada por parte de la mamá de la estudiante donde le informaron que se encontraba en el hospital, por lo que rápidamente se movilizó y, al llegar al lugar, los médicos le confirmaron que su hija estaba drogada, pero no especificaron la sustancia.
Ante la situación, el padre destacó que planeaba interponer una denuncia ante la fiscalía general del estado, por lo que solicitó apoyo de la Secretaría de las Mujeres en Ahome y de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) zona norte.
Por ello, el jefe de los servicios regionales de SEPyC comentó que buscarán el acercamiento con el padre y la estudiante para que den a conocer la versión completa de los hechos para poder actuar y tomar las medidas pertinentes.
“La charla con el padre de familia o tal vez con la alumna en su momento, porque ahorita ella está, pues, en casa ya, gracias a Dios, pues ya no hay ningún peligro, pero sí necesitamos platicar con ellos para ver qué fue lo que ocurrió, porque, o sea, qué sustancia, qué provocó, quién la proporcionó para poder tomar decisiones”, comentó Alejandro Brito Acuña, jefe de SEPyC.
No interpondrán denuncia; llegó a un acuerdo con el plantel
Sin embargo, el padre de la alumna se reunió con el director de la institución educativa y llegaron a un acuerdo en el que el plantel apoyará a la estudiante de manera psicológica, por lo que no requerirán que los elementos de investigación intervengan en el caso para indagar de dónde provenía la droga.
“Desde psicólogo, desde ayuda para laboratorio, el trato con mi hija en la institución, estamos bien, estamos bien por ese lado con la institución y pues tomamos la decisión de no llegar a la demanda”, comentó David Salazar, padre de la alumna.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado dio a conocer que se requiere de una denuncia para poder hacer la investigación correspondiente o, en caso de que el plantel educativo encuentre información nueva del caso, acudan a las oficinas para que puedan intervenir.
“Aquí lo que nosotros podríamos señalar es que ojalá que las autoridades educativas del plantel recaben información suficiente y que eventualmente, al encontrar un tema delicado, pues acudan con nosotros para cualquier asesoría o incluso para iniciar las investigaciones, pero insisto, como se trata de niños, niñas, adolescentes, pues no podemos revictimizar a través de interrogatorios, de pruebas toxicológicas, etcétera”, comentó Isaac Aguayo, vicefiscal zona norte.
Intoxicación por consumo de fentanilo en Sinaloa: ¿Hay antidoping para esta droga?