¡Estaban prácticamente secas! Incrementan los niveles de las presas en Sinaloa

Las fuertes lluvias han hecho que haya escurrimientos en las zonas altas de Sinaloa, lo que ha favorecido a las presas, incrementando su nivel de conservación

Presas Sinaloa
Cortesía
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Las frecuentes lluvias que se están registrando en las zonas serranas del estado están provocando que haya escurrimientos y que las principales presas de Sinaloa tengan mayor captación de agua, y con ello se pueda salir de un enorme año de sequía que se ha tenido en el estado.

El meteorólogo del Instituto Estatal de Protección Civil, Juan Zerón, dio a conocer que actualmente las presas en la entidad están incrementando el por ciento de su capacidad, producto de las intensas precipitaciones en los altos de Choix, Badiraguato, Cosalá y San Ignacio.

Te puede interesar: ¡Saca el paraguas! Se esperan lluvias fuertes esta tarde en estos municipios de Sinaloa

Comentó que el mes pasado los embalses registraban un 6 por ciento de agua, por lo que lo ideal es que siga lloviendo en la Sierra Madre Occidental para que los ríos dejen más aportaciones a las presas.

“Sí, al menos ya se está reflejando este incremento en las presas. En el almacenamiento, el mes pasado estábamos al 6 por ciento; al mes de hoy, la Conagua informó que estamos al 8.5 por ciento. Efectivamente, las presas empiezan a captar estos escurrimientos que se han estado presentando”, informó el meteorólogo de Protección Civil Sinaloa.

Julio, otro mes lluvioso

El especialista refiere que ahora, en el mes de julio, los pronósticos reflejan lluvias intensas en la zona serrana del norte y sur de Sinaloa, lo cual permitirá que las presas cada vez aumenten sus niveles de captación.

Lo que también se pronostica es que haya lluvias en las costas y valles de la entidad, mismas que serían de 75 a 90 milímetros, indicó el meteorólogo.

También puedes leer: ¡Se desborda por fuertes lluvias! ⛈️ Así se ve el arroyo El Caimán en el municipio de Sinaloa 💧

“En esta semana se tiene el pronóstico de alta probabilidad de lluvias, sobre todo en zona de montaña, de manera generalizada en el estado. Las más fuertes en las zonas de montaña, y en el sur esta semana se esperan lluvias”, mencionó Juan Zerón.

Añadió que todavía restan tres meses de lluvias intensas, por lo que el panorama es alentador para que las presas tengan más volúmenes de agua que años anteriores.

¡La crisis más grande en 28 años! Sequía en Sinaloa preocupa a distintos sectores

[VIDEO] La crisis por falta de agua que atraviesa Sinaloa no se había visto en 28 años; la sequía actual preocupa a diferentes sectores, especialmente al agrícola

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×