El sector Barrancos es una de las zonas con mayores niveles de contaminación del aire en la capital sinaloense, advirtieron especialistas en medio ambiente que participan en el monitoreo de la calidad del aire en la ciudad.
De acuerdo con los expertos, la revisión de los niveles de partículas contaminantes inició en diciembre del año pasado y se ha mantenido hasta la fecha.
Especialistas monitorean calidad del aire en Culiacán
Expusieron que los estudios realizados revelaron que en el 50 por ciento de los días observados se superaron los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Desde diciembre se realizan revisiones en Culiacán ¡El aire está contaminado!
Según explicaron los biólogos, la OMS establece como límite saludable un máximo de 15 microgramos por metro cúbico de partículas PM2.5, un tipo de contaminante asociado a enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Indicaron que, en promedio, Culiacán registró un nivel de 17.41 microgramos por metro cúbico, lo que coloca a la ciudad como una zona contaminada según los estándares internacionales.
“Los niveles de mayor contaminación se están registrando en la parte suroeste de la ciudad, en donde tenemos la estación en la colonia Barrancos”, mencionó la bióloga Perla Meza.
VIDEO: ¿Sabías que hay tipos de nubes? Aquí te explicamos